Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta teología de la prosperidad

08. Doctrina de la prosperidad

Imagen
08. Teología de la prosperidad vs. Teología de la pobreza (Segunda parte) Doctrina 2 de la prosperidad Hoy que existe abundancia de “ profetas de la prosperidad ” los que tenemos una vida cimentada en Cristo debemos conocer lo que dicen las Sagradas Escrituras en cuanto a este tema y ponerlo en práctica, no solo para no caer en esas prácticas engañosas, sino para advertir a otros hermanos del peligro de unirse a esos grupos donde se predica solamente la prosperidad y cuyo dios es el dinero y el amor a sí mismos. Lo opuesto a la doctrina de la pobreza (ver articulo anterior) es la doctrina de la prosperidad, la cual es predicada con este mensaje: “Bienestar, riqueza y éxito seguro para aquellos que entregan su vida al Señor”. Con el inmediatismo de los medios de comunicación, este mensaje se ha difundido por todo el mundo con gran rapidez. Vemos a muchos líderes impartiendo un sinnúmero de bendiciones financieras que Dios no ha prometido en su Palabra. El re...

07. La Teología de la pobreza

Imagen
07. Teología de la prosperidad vs. Teología de la pobreza Al revisar este tema de Tesoros en el cielo. Mayordomía bíblica, es necesario que retornemos, entonces, a una cosmovisión bíblica, a una perspectiva de este asunto desde la palabra de Dios y dejemos a un lado, estas "nuevas doctrinas", más consecuentes con la postmodernidad que vivimos que con la propia Biblia, pero para empezar, debemos entender lo que estas “nuevas doctrinas” traen. Es posible que usted se encuentre desconcertado en este momento, debido a que ya se ha percatado de estas evidencias de la intrusión de la postmodernidad en la Iglesia, pero le animamos a continuar leyendo y a comprobar por usted mismo la verdad bíblica. Lamentablemente, cada vez son menos los creyentes que, como Pablo o muchos de los hombres mencionados en las Sagradas Escrituras o de La Reforma del siglo 16, comprenden el concepto de recompensa eterna , aunque Jesucristo explicó en sus enseñanzas ( Lucas ...

06. El Contentamiento, La protección de Dios contra el pecado

Imagen
06. El Contentamiento   La protección de Dios contra el pecado Oración Jesucristo Señor nuestro, por favor ayúdanos a comprender este tema, que es de suma importancia para nuestro entendimiento y para que podamos compartirlo con hermanos que se congregan en iglesias con problemas doctrinales. Ayúdanos a poner nuestra atención en la Verdad y no permitas que nos distraigamos con las vanidades de este mundo. Capacita al expositor y fortalécelo en sus debilidades y   permite que todos entendamos con claridad lo que nos quieres decir hoy a través de tu Palabra. Introducción Todos hemos oído hablar de la “Teología de la prosperidad” y de como los falsos maestros han engañado a muchos con la promesa de riquezas de parte de Dios para todos los que “ pacten con El ”… pero también es conveniente recordar que esto puede ser una reacción a la “ teología de la pobreza” que por muchos años fue enseñada por la religión tradicional. Como son dos extremos de un mis...

03. Sana doctrina bíblica y posmodernidad

Imagen
03. La sana doctrina bíblica en la postmodernidad Perspectivas acerca de las finanzas Como mencionamos en un artículo anterior, una perspectiva distorsionada acerca de las finanzas es una conducta en contra de la mayordomía bíblica. Cada persona tiene una perspectiva acerca de las finanzas, según la cosmovisión o cultura en la que fue criado. Con base en dicha perspectiva se relacionan con las finanzas, las personas y, lo que es más importante, con Dios. De ahora en adelante designaremos el conjunto de bienes, riquezas y dinero como finanzas; y para entender un poco la cosmovisión que tenemos acerca de las finanzas, es necesario entender que nos encontramos en un momento histórico en la cultura occidental llamado posmodernidad, el cual, a causa de la globalización y de la rapidez de los medios de comunicación, ha permeado toda la humanidad. Como dice René Pereira en su artículo La iglesia posmoderna: “La historia humana se caracte...