Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Biblia

12.3. Viviendo las finanzas del Reino por fe. 3º parte

Imagen
12.3. Viviendo las   finanzas del Reino por fe Tercera y última parte La segunda parte de este artículo es: La Fe verdadera Vs. La Fe carnal. Hemos visto que la Palabra habla de finanzas mucho más que de otros temas, pero entender las finanzas del reino de Dios y la mayordomía bíblica es conocer el propósito y los lineamientos que Él nos da a través de las Sagradas Escrituras en esta área,   establecer sus pensamientos en nuestra mente y obedecerlos por fe. Por fe, debemos obedecer la palabra de Dios. “A primera vista, muchos leerán esto y se preguntarán ¿Qué tiene que ver todo esto con la fe? En primer término, la fe debe ser vista como una semilla. Los apóstoles querían que su fe fuera aumentada. La semilla es para ser plantada para que el aumento llegue a medida que ésta crece. En la medida en que permanecemos en la palabra de Dios, vivimos en ella y la dejamos moldear nuestros pensamientos, la fe crecerá y se desarrollará en nuestros corazones. Jesús l...

12.1 La Fe que mueve montañas - 1º parte

Imagen
12. La Fe que mueve montañas “ 1 Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”. Hebreos 11:1 L a primera característica de un buen mayordomo o administrador de las finanzas del reino de Dios aquí en la tierra es la fe en Dios, en el “Señor Todopoderoso”, el Dios de la Biblia, que hemos descrito en el primer capítulo. Nuestro entendimiento acerca de Dios y su Carácter, así como nuestra perspectiva o cosmovisión acerca de los bienes, riquezas y dinero, deben provenir de la palabra de Dios, es decir, debe estar basada en una fe bíblica. La fe es el contexto de la verdadera mayordomía. Para entender esto, debemos primero comprender qué es la fe, según la Biblia. 12.1. ¿Que es la Fe? En la Biblia, especialmente en el Nuevo Testamento, encontramos dos connotaciones teológicas de la palabra fe: La fe subjetiva y la fe objetiva. En primer lugar, una fe subjetiva, que tiene que ver con lo expresado en el primer versí...

04. Conductas en contra de una fiel Mayordomía

Imagen
Conductas   en contra de la   mayordomía   bíblica “ 13 Ningún siervo puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas”. Lucas 16:13 T odos traemos herencias culturales, emocionales y conductuales de nuestros antepasados, pero más importante aún, todos nacemos muertos espiritualmente y esclavos de una naturaleza pecaminosa. Al nacer de nuevo, Cristo da vida a nuestro espíritu y somos transformados progresivamente para llegar a su estatura, pero dado que no somos glorificados en esta tierra, muchos de los comportamientos de nuestro viejo hombre, permanecen y la forma cómo nos relacionamos con el dinero puede ser uno de ellos, pero éste debe ser transformado a medida que el Espíritu Santo nos revela la voluntad de Dios en esta área a través de su Palabra. Como veremos más adelante, la filosofía postmodernista, ha influenciado fuertem...

03. Sana doctrina bíblica y posmodernidad

Imagen
03. La sana doctrina bíblica en la postmodernidad Perspectivas acerca de las finanzas Como mencionamos en un artículo anterior, una perspectiva distorsionada acerca de las finanzas es una conducta en contra de la mayordomía bíblica. Cada persona tiene una perspectiva acerca de las finanzas, según la cosmovisión o cultura en la que fue criado. Con base en dicha perspectiva se relacionan con las finanzas, las personas y, lo que es más importante, con Dios. De ahora en adelante designaremos el conjunto de bienes, riquezas y dinero como finanzas; y para entender un poco la cosmovisión que tenemos acerca de las finanzas, es necesario entender que nos encontramos en un momento histórico en la cultura occidental llamado posmodernidad, el cual, a causa de la globalización y de la rapidez de los medios de comunicación, ha permeado toda la humanidad. Como dice René Pereira en su artículo La iglesia posmoderna: “La historia humana se caracte...

01. Qué Dice la Biblia Acerca de la Mayordomía y las Finanzas

Imagen
¿Mayordomía Bíblica?   La Biblia expone claramente como debemos administrar los recursos que el Señor ha puesto en nuestras manos; a lo largo de sus paginas encontramos como ser excelentes mayordomos para Su honra y Su gloria. Esta doctrina tristemente abandonada nos llevará a enderezar nuestras sendas, pero debido a que hemos crecido en la posmodernidad, creyendo que los postulados de esta época son ciertos, cuando queremos aplicar la sabiduría de la Biblia a nuestra vida, nos encontramos con muchos obstáculos y enfrentamos el camino difícil de agradar a Dios, pero el consejo bíblico es: 2 No os conforméis a este siglo,   sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios,   agradable y perfecta. Romanos 12:2 Debemos esforzarnos por pasar por la “ puerta estrecha”, pues “angosto es el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan”. (Mate...